Todo lo que necesitas saber sobre la digestión y cómo mejorarla

¿Te ha pasado que después de una comida sientes pesadez o gases? No estás solo. La digestión es el proceso que transforma lo que comes en energía y nutrientes, y cuando algo falla, el cuerpo lo muestra rápido.

En esta guía te explico de forma sencilla cómo funciona tu aparato digestivo, qué hábitos lo ayudan y cuáles lo pueden perjudicar. Así podrás tomar decisiones cotidianas que realmente mejoren tu bienestar.

¿Cómo funciona la digestión?

Todo empieza en la boca: la masticación rompe los alimentos y la saliva ya contiene enzimas que empiezan a descomponer los carbohidratos. Luego, el bolo alimenticio baja por el esófago y llega al estómago, donde los ácidos y enzimas descomponen proteínas y grasas.

El contenido pasa al intestino delgado, donde la mayor parte de la absorción de nutrientes ocurre. Aquí intervienen la bilis y las enzimas pancreáticas. Finalmente, lo que no se absorbe llega al intestino grueso, donde se forman las heces y se absorbe agua.

Consejos prácticos para una digestión sin problemas

1. Mastica bien. Cuanto más tiempo pases masticando, menos trabajo le das al estómago. Intenta 20–30 masticaciones por bocado.

2. Come despacio. Comer rápido favorece la ingesta de aire y provoca gases. Pon la cuchara o el tenedor entre bocados.

3. Elige alimentos ricos en fibra. Frutas, verduras, legumbres y cereales integrales favorecen el tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.

4. Hidrátate. Beber suficiente agua ayuda a que la fibra haga su trabajo y a que el estómago funcione bien.

5. Evita combinaciones difíciles. Algunas personas sienten molestias al mezclar proteínas muy grasosas con muchos carbohidratos. Prueba a espaciar estos grupos en diferentes comidas.

6. Cuida el estrés. El eje cerebro‑intestino es real; el estrés puede ralentizar la digestión y provocar dolor abdominal. Practica respiración profunda o una breve caminata después de comer.

7. Limita el consumo de alcohol y cafeína. En exceso irritan la mucosa gástrica y pueden provocar reflujo.

Además de estos hábitos, presta atención a los síntomas que aparecen. Si notas dolor intenso, pérdida de peso sin causa o cambios en el hábito intestinal que duran más de una semana, es momento de consultar a un profesional.

En Impacto Cero Salud tienes artículos relacionados que te pueden interesar, como Irritación vaginal y medicamentos o Genética y enfermedad de Parkinson, donde también se aborda la influencia de los fármacos en el sistema digestivo.

Recuerda, la digestión es clave para tu energía diaria. Aplicando estos simples consejos, puedes sentirte más ligero, con menos gases y con mayor vitalidad. ¡Empieza hoy mismo a poner en práctica una o dos ideas y ve cómo cambia tu día a día!

Gaspar Medrano 0 24 jun 2025

¿Enzimas Digestivas para el Meteorismo? Soluciones Reales para los Gases Intestinales

¿Sufres de gases? Descubre si los suplementos de enzimas digestivas pueden aliviar el meteorismo y qué dice la ciencia sobre su efecto real en la digestión y la salud intestinal.