Suplemento dietético: todo lo que necesitas saber antes de comprar
Los suplementos dietéticos aparecen en todas partes: en farmacias, en tiendas online y hasta en la sección de deportes de tu supermercado. Pero, ¿realmente sabes qué son, cuándo sirven y cómo usarlos sin poner en riesgo tu salud?
¿Qué es un suplemento dietético?
Un suplemento dietético es cualquier producto que aporta vitaminas, minerales, aminoácidos, hierbas u otros componentes que supuestamente complementan la alimentación. No son medicamentos y, por lo tanto, no están diseñados para curar enfermedades, aunque muchos fabricantes prometen beneficios que suenan demasiado buenos para ser verdad.
Cómo elegir un suplemento dietético sin caer en trampas
Primero, revisa la etiqueta. Busca la lista completa de ingredientes y sus dosis. Si ves “cantidad diaria recomendada” (CDR) o “dosis diaria recomendada” (DDR), compáralas con lo que necesitas según tu dieta y tu edad.
Segundo, verifica la procedencia. Prefiere marcas que tengan registro sanitario en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o que cuenten con certificaciones de calidad (ISO, GMP). Las farmacias online confiables, como las citadas en nuestro portal, suelen mostrar estos datos de forma clara.
Tercero, ten cuidado con las promesas exageradas. Si una etiqueta dice “cura el cansancio en 24 horas” o “elimina el colesterol sin dieta”, suena sospechoso. Los suplementos pueden apoyar tu nutrición, pero no sustituyen una alimentación equilibrada ni un estilo de vida saludable.
Por último, consulta a tu profesional de salud. Un médico o nutricionista puede valorar si realmente necesitas un refuerzo y cuál es la dosis adecuada, especialmente si tomas otros medicamentos que pueden interactuar.
¿Te preocupa el impacto ambiental? Busca suplementos con envases reciclables y con fórmulas basadas en fuentes sostenibles. Algunas marcas resaltan su compromiso ecológico, lo que alinea con la filosofía de Impacto Cero Salud.
En resumen, un suplemento dietético puede ser una herramienta útil, siempre que lo elijas con información, verifiques su calidad y lo combines con una dieta variada. No te dejes llevar solo por precios bajos o por la fama de “producto viral”. Tu salud y el medio ambiente merecen una decisión informada.