Comparador de Nootrópicos Racetam
Selecciona un compuesto para ver sus propiedades principales:
Cerecetam es un nootrópico de la familia de los racetamos que mejora la plasticidad neuronal y la memoria. Si te planteas usarlo o buscas una alternativa, este artículo desglosa sus características frente a otros compuestos de moda en el mundo de la mejora cognitiva.
Resumen rápido
- Cerecetam potencia la memoria a corto plazo y es muy seguro.
- Aniracetam destaca por su efecto ansiolítico.
- Oxiracetam ofrece mayor estimulación mental y energía.
- Pramiracetam se enfoca en la concentración prolongada.
- Noopept combina rapidez de acción y neuroprotección.
¿Qué es Cerecetam (Piracetam)?
Desarrollado en 1964 en Bélgica, Piracetam fue el primer racetam y sirve como base para muchas versiones mejoradas. Su estructura química (C6H10N2O5) permite cruzar la barrera hematoencefálica y modular los receptores de ácido gamma‑aminobutírico (GABA). Los estudios clínicos de los años 80 mostraron mejoras en la velocidad de procesamiento y en la retención de información, sobre todo en personas mayores.
En la práctica, la dosis típica es de 1.200‑4.800mg al día, dividida en 2‑3 tomas. Su vida media ronda los 5‑6horas, de modo que se mantiene estable con una ingesta regular.
Principales nootrópicos de la familia racetam
Desde el éxito de Piracetam, surgieron derivados con pequeñas modificaciones estructurales que alteran su potencia y perfil de efectos. A continuación, los más populares:
- Aniracetam: añade un grupo anílico que incrementa la afinidad por los receptores AMPA, lo que se traduce en mayor claridad mental y reducción de la ansiedad.
- Oxiracetam: contiene una cetona que potencia la liberación de acetilcolina, favoreciendo la energía cerebral y el razonamiento.
- Pramiracetam: su estructura lipofílica le permite acumularse en la membrana neuronal, mejorando la concentración sostenida.
- Noopept: aunque químicamente no es un racetam, actúa de forma similar pero con una potencia 1000veces mayor y efectos neuroprotectores.
Otros compuestos que a menudo aparecen en las listas de “alternativas” son Phenibut, Modafinilo y suplementos herbales como Bacopa monnieri o L-Theanine. Cada uno actúa por vías diferentes, pero comparten el objetivo de optimizar el rendimiento cognitivo.
Comparativa de atributos clave
Compuesto | Peso molecular (g/mol) | Vida media | Efecto principal | Dosis habitual | Estado regulatorio |
---|---|---|---|---|---|
Piracetam | 142.14 | 5‑6h | Mejora de memoria | 1.200‑4.800mg/día | Suplemento (EE.UU.) |
Aniracetam | 219.24 | 1‑2.5h | Claridad + ansiolítico | 750‑1.500mg/día | Suplemento (EU) |
Oxiracetam | 210.22 | 8‑10h | Estimulación mental | 800‑2.400mg/día | Suplemento (EU) |
Pramiracetam | 311.41 | 5‑6h | Concentración prolongada |
300‑1.200mg/día | Suplemento (EU) |
Noopept | 318.34 | 1‑2h | Neuroprotección rápida | 10‑30mg/día | Suplemento (RU) |

Efectos y usos clínicos de cada nootrópico
Los estudios controlados indican que Cerecetam es eficaz para trastornos de la memoria en demencia leve y para la recuperación post‑cirugía cerebral. En contraste, Aniracetam ha mostrado beneficios en pacientes con ansiedad social y en la reducción de la irritabilidad.
Oxiracetam se utiliza frecuentemente en estudiantes que buscan mayor velocidad de procesamiento y en deportistas mentales que necesitan energía sostenida. Pramiracetam se ha probado como adyuvante en trastornos de déficit de atención, donde su efecto en la atención sostenida es notable.
Noopept destaca por su capacidad de reducir marcadores de estrés oxidativo, lo que lo hace atractivo para personas que viven en entornos de alta presión.
Los compuestos no racetam, como Phenibut, actúan sobre los receptores GABA‑B y se emplean como ansiolíticos, pero su potencial de dependencia es mayor. Modafinilo se prescribe para narcolepsia y mejora la vigilia, aunque no aborda directamente la memoria.
Los suplementos herbales, Bacopa monnieri y L-Theanine, aportan antioxidantes y modulan la actividad alfa del cerebro, respectivamente, siendo buenas combinaciones con cualquier racetam.
Seguridad y efectos secundarios
En general, los racetamos presentan un perfil de seguridad excelente. Los efectos adversos más reportados son leves: dolor de cabeza, nerviosismo o insomnio, especialmente si la dosis supera los 5g diarios de Piracetam. Para Aniracetam y Oxiracetam, la irritabilidad gastrointestinal puede aparecer.
En contraste, Phenibut tiene riesgo de tolerancia y síndrome de abstinencia; Modafinilo puede provocar taquicardia y aumento de la presión arterial.
Los suplementos herbales son generalmente seguros, aunque Bacopa monnieri puede causar malestar estomacal si se toma en ayunas.
Cómo elegir la mejor alternativa para ti
- Define tu objetivo principal: memoria, concentración, energía, reducción de ansiedad.
- Evalúa tu tolerancia a estimulantes: si eres sensible, opta por Aniracetam o L-Theanine en combinación.
- Considera la vida media: para uso durante el día, Oxiracetam o Pramiracetam son más estables.
- Revisa el estatus legal en tu país: algunos racetamos requieren receta en EE.UU. mientras que en Europa son suplementos libres.
- Comienza con la dosis mínima y monitoriza efectos durante 2‑3 semanas antes de ajustar.
Una estrategia popular es combinar Piracetam con L-Theanine y Omega-3 (EPA/DHA) para potenciar la sinapsis sin generar sobreexcitación.
Conexiones con conceptos y temas relacionados
Los nootrópicos forman parte de un ecosistema más amplio de biohacking. Otros temas que suelen aparecer junto a este contenido son:
- Optimización del sueño (uso de melatonina y ciclos de luz azul).
- Entrenamiento cognitivo mediante apps de neurofeedback.
- Dietas cetogénicas y su impacto en la energía cerebral.
- Suplementación con Citicolina (Cognizin) para la síntesis de fosfatidilcolina.
Explorar estos ámbitos ayuda a crear un plan integral que va más allá de la mera ingesta de una pastilla.
Próximos pasos y recursos recomendados
1. Haz un registro de síntomas durante al menos una semana antes de iniciar cualquier nootrópico.
2. Consulta a un profesional de salud, preferiblemente un neurólogo o farmacéutico con experiencia en suplementos cognitivos.
3. Lee fuentes confiables como la revisión de la Cochrane sobre racetamos, los protocolos de la Agencia Española de Medicamentos y la literatura de la Universidad de Oxford sobre neurociencia nutricional.
4. Itera y ajusta la combinación y la dosis según la respuesta personal, manteniendo siempre la seguridad como prioridad.

Preguntas frecuentes
¿El Piracetam es legal en España?
Sí, el Piracetam se comercializa como suplemento alimenticio y no requiere receta, aunque su venta está regulada por la Agencia Española de Medicamentos. Siempre es recomendable comprarlo a distribuidores certificados.
¿Cuál es la diferencia esencial entre Aniracetam y Oxiracetam?
Aniracetam actúa más sobre los receptores AMPA y produce un efecto ansiolítico, ideal para personas sensibles al estrés. Oxiracetam, en cambio, potencia la liberación de acetilcolina y tiene una vida media más larga, lo que lo hace más adecuado para tareas que requieren energía mental sostenida.
¿Puedo combinar Piracetam con suplementos de Omega‑3?
Combinar Piracetam con EPA/DHA es seguro y, según varios estudios observacionales, mejora la plasticidad sináptica. La dosis típica de Omega‑3 es 1‑2g al día.
¿Cuáles son los signos de una sobredosis de nootrópicos?
Los síntomas incluyen dolor de cabeza intenso, insomnio, irritabilidad y, en casos raros, convulsiones. Si aparecen, reduce la dosis o suspende el uso y consulta a un médico.
¿Qué nootrópico es mejor para la creatividad?
Aniracetam suele recomendarse para creatividad porque su modulador AMPA favorece la flexibilidad cognitiva y reduce la ansiedad que a veces bloquea el flujo creativo. Algunas personas añaden L‑Theanine para amplificar la claridad.
Myriam Díaz
septiembre 26, 2025 AT 13:44Si crees que el Piracetam es la única solución, piénsalo de nuevo, la memoria no se compra en cápsulas.